Wednesday, June 21, 2017

“Mefisto” Reseña de la Película


Mefisto es una película alemana de 1981 y fue la ganadora del Oscar a la Mejor Película Extranjera en su respectivo año. Entre los clásicos del cine internacional, Mefisto parece haberse salido del radar. No es tan conocida como otras producciones foráneas, pero ahora gracias a Zima Entertainment tenemos esta película a nuestra disponibilidad a un precio muy razonable.
            La película trata sobre el régimen nazi y cómo éste afectó la vida del pueblo alemán. Sin embargo, la película toma el punto de vista de un personaje muy peculiar: un actor de teatro. Hendrik Hoefgen es un apasionado y excéntrico actor cuyo mundo entero gira alrededor del teatro. A él no le importa la política ni nada más, sólo el teatro. Cuando llega el partido nazi a Alemania y todos sus conocidos le aconsejan irse, él testarudamente se niega a abandonar el teatro alemán. Inclusive abandona a su prometida. Tal terquedad y apasionamiento le vendrá a cobrar muy caro…

 
Se debe de decir que es muy interesante poder ver el efecto que tiene el régimen nazi sobre la vida de un actor. Es una idea novedosa. Supuestamente esta película está basada en una novela escrita por un tal Klaus Mann. Su novela llama la atención.
            Pero lo qué realmente captura la atención en esta película es la actuación estelar de Klaus Maria Brandauer. Su actuación es excelente. Realmente sabe capturar la inquietante pasión de un actor. Expresiva y llamativa, ésta es una de las mejores actuaciones por parte de un actor alemán que he visto en mi vida. 

 
En los materiales publicitarios de esta película, se hace mucho énfasis a la cara maquillada de blanco del personaje principal. Este es el maquillaje que usa el personaje al interpretar Mefistófeles, su más aclamada actuación. Uno pensaría que este elemento de la película tendría mucho peso sobre la trama, sin embargo, tal suposición no es cierta. La obra donde el personaje interpreta a Mefistófeles no afecta de mucho al desenlace de la historia, pero quizás exista un cierto simbolismo tras esta obra y por qué inspira tanto al material publicitario como al titulo. Sin embargo, no logré capturar algún significado, pero quizás otros sí.
            Un detrimento de la película es que es un poco lenta en muchas partes. Pasan varios minutos donde no mucho sucede. Esto no es ayudado por el hecho de que la vasta mayoría de la cinta no tiene una banda sonora. Además, la edición es un poco extraña en partes y puede desorientar al publico. Hubiera sido apreciable que la película hubiera tenido un poco más de dramatismo a lo largo de su duración. 

 
Estas observaciones nos llevan hacia lo que podría ser uno de los grandes atributos o defectos del largometraje: el final. Sin delatar mucho, el final de la cinta tendrá a muchos espectadores rascándose la cabeza. Después de todas las cosas por las cual atraviesa el personaje principal, muchos se sentirán decepcionados al no tener un final diferente. Es un final que está destinado a frustrar al publico, y por eso es perfecto. El publico estará frustrado, al igual que el personaje. El final logra que el sentimiento del personaje sea el mismo que el de la audiencia.

Mi Calificación: 3.5 de 5 Estrellas

Monday, June 19, 2017

“El Dragón Blanco y Otros Personajes Olvidados” Reseña del Libro



Antes de hacer mi reseña, tengo que relatar cómo llegué a poseer este libro. Cuando fui a la Feria Internacional del Libro de la UABC para hacer mi presentación de El Bosque Oscuro, previo a mi presentación había un escritor llamado Adolfo Córdova haciendo su presentación de este libro. Escuche su presentación para poder inspirarme y tener ideas para cuando llegará mi turno. 


 Después de mi presentación, él se me acercó y me dijo que se había quedado a escucharme. Me propuso un trueque: si yo le daba una copia de mi libro, él me daría una del suyo. Por supuesto que accedí. Estoy muy contento de tal intercambio y le agradezco a Adolfo Córdova por su apoyo e interés. Gracias. 


 
Bueno, de vuelta a la reseña. El Dragón Blanco y Otros Personajes Olvidados tiene una premisa bastante innovadora. Generalmente, cuando se hacen reproducciones de historias populares, los escritores simplemente cuentan la misma historia que nosotros ya conocemos, solo que de una manera diferente. Este libro propone algo diferente: ¿qué tal si pudiéramos conocer las historias de los personajes secundarios? ¿Qué se pudiera crear con respecto a estos personajes? Es un concepto novedoso y da muchísimas posibilidades de buenas historias. Los personajes y las historias principales ya están ahí, ¿entonces qué pudiéramos inventar basándonos de eso?
            El libro relata las historias de seis personajes: el Rey Mono de El Maravilloso Mago de Oz por L. Frank Baum, la Niña de Pelo Turquesa de Las Aventuras de Pinocho por Carlo Collodi, el Gato Cheshire de Alicia en el País de las Maravillas por Lewis Carroll, los niños de Peter Pan por J.M. Barrie, el Rey Cisne del cuento Los Cisnes Salvajes de Hans Christian Andersen, y Fújur de La Historia Interminable por Michael Ende. El relato del Rey Mono es el más simple del libro. De hecho, es más un acontecimiento que una historia en sí. Pero da una explicación lógica en cuanto al origen de este personaje. 


La historia de la Niña del Pelo Turquesa es, quizás, el mejor cuento del libro. Las Aventuras de Pinocho es una fantasía sumamente oscura y surreal, y este relato está acorde al espíritu de la obra original. El cuento nos demuestra desde sus orígenes hasta el mero instante cuando ella conoce a Pinocho en la novela original. Es más, y esto es especulación, pero parece que incluso nos relata los orígenes de Pinocho. Y sin revelar mucho, todo gira alrededor de una trágica historia de amor. Excelente cuento.
            La tercera historia es sobre el Gato Cheshire, y es tan extraña como el libro del cual se origina, y eso es bueno. El cuento nos explica su comportamiento y nos muestra como llego a convertirse en gato, y cabe decir que es un poco trágico. El relato luego da un giro y el gato emprende una pequeña travesía tan rara y conforme al espíritu de la tierra creada por Lewis Carroll. Se ha de notar que este libro sí sabe cómo capturar el espíritu de las novelas en las que se basa. 

  
El siguiente relato trata sobre los niños perdidos de Peter Pan. A diferencia de las historias previas, este cuento no es una historia de origen (o precuela), sino una recopilación sobre el destino que le ha deparado a los niños perdidos. En vez de ser una sola historia, es una colección de relatos, cada relato tratando sobre un niño en especifico, y por eso éste quizás sea el cuento más débil de la colección. Es una colección de relatos muy breves, y a pesar de que hay una ligera conexión entre ellos, no tienen el impacto suficiente. Sin embargo, eso no es decir que este capitulo sea malo. Todavía hay historias lo suficientemente interesantes e imágenes cautivadoras como para hacer este capitulo lo suficientemente recomendable. 

 
La siguiente historia es sobre el Rey Cisne, un joven que, al momento de convertirse de cisne a humano, ha quedado con una ala en lugar de un brazo. Debo admitir que el cuento de hadas en el cual se basa este relato, Los Cisnes Salvajes de Hans Christian Andersen, es el cuento con el que estaba menos familiarizado. Al principio fue un poco difícil seguir el cuento, pero conforme avanzaba la historia empecé a comprender. Y que bueno porque este es uno de los mejores capítulos del libro. Es una historia conmovedora, imaginativa y bonita.
            La historia final del libro trata sobre el dragón Fújur de La Historia Interminable. Este es uno de los cuentos más simples del libro, junto con el cuento inicial. Sin embargo, eso no demerita al cuento, ya que hay unas imágenes y conceptos muy creativos y surreales. 


Para concluir, El Dragón Blanco y Otros Personajes Olvidados es un libro, que a pesar de desprender de historias ya reconocidas por el publico general (en su mayoría), tiene un concepto innovador que lo hace destacar de entre otros recuentos. Y no sólo eso, también sus historias son de muy buena calidad. Recomendable.

Mi Calificación: 4 de 5 Estrellas

Sunday, June 18, 2017

“Baywatch: Guardianes de la Bahía” Reseña de la Película



Baywatch: Guardianes de la Bahía es la nueva película protagonizada por Dwayne “The Rock” Johnson y Zac Efron y está basada en la serie del mismo nombre con David Hasselhoff y Pamela Anderson. Esta película ha decepcionada tanto a la critica como a la taquilla, pero yo creo que es mejor de lo qué se ha dicho.
            Como alguien quien nunca ha visto el programa de televisión, esta película fue una total sorpresa y por lo tanto me ha permitido entrar con un punto de vista más fresco. La cinta tiene una trama bastante sencilla: se trata sobre guardianes playeros que descubren un complot que se está cosechando en sus playas. Contando con poco apoyo por parte de la policía, ellos se empeñan en resolver el complot, todo mientras tienen que adaptar a su equipo un nuevo integrante. 


 
Para ser una película con un tema ya explotado una infinidad de veces (aunque hasta lo que me incumbe esto pudo haber sido más novedoso cuando la serie se estrenó), resultó muy sorpresivo lo vulgar y grotesco que fueron algunas de las bromas de la película. No se esperaba algo así de una película de este tipo; uno supondría que este tipo de cine, a pesar de estar clasificado para adolescentes, podría ser apto para un publico menor. Sin embargo, esto no demerita a la cinta. Tales bromas resultan ser bastante cómicas. El largometraje no será “oro cómico,” pero sí hay unos cuantos chistes que hacen que todo valga la pena. 


 
Adicionalmente, uno de los fuertes de la cinta son los personajes. Los afamados guardianes nos muestran un equipo diverso donde las habilidades de cada quien son usadas para resolver el problema central de la película. Pero cabe mencionar que algunos personajes están más desarrollados que otros. Sólo unos cuantos realmente resaltan, pero con ellos basta para salvar la película. 


 
Sí uno busca una comedia entretenida para darle la bienvenida a las vacaciones de verano, Baywatch: Guardianes de la Bahía es una solida opción. No será muy buena, pero vale le pena para pasar unas horas.

Mi Calificación: 3 de 5 Estrellas

“Cómo ser un Latin Lover” Reseña de la Película



Cómo ser un Latin Lover es la nueva cinta estelar de Eugenio Derbez después de No se Aceptan Devoluciones. Para comenzar, la película sí es bastante buena, pero es inferior a su cinta previa.
            La película trata sobre un hombre llamado Maximo que es un holgazán y un bueno para nada, excepto para seducir a las mujeres. Mediante su sobrino planea conquistar a una empresaria rica para que lo mantenga. Es un tema bastante cómico y además la cinta posee el mensaje de la unión familiar al igual que No se Aceptan Devoluciones.
            Algunos personajes experimentan un desarrollo y logran superarse a sí mismos a lo largo del largometraje. El sobrino de Maximo es un niño introvertido que tiene dificultades hablándole a una niña que le gusta, y la hermana de Maximo es una mujer que lleva a cabo una vida aburrida y muy rutinaria. Al final de la cinta podemos ver como estos personajes han progresado. Sin embargo, el personaje que menos evoluciona es, curiosamente, el personaje principal. Bueno, para especificar, sí progresa, pero no completamente. La cinta nos hace claro que este personaje posee dos rasgos erróneos y mientras que logra superar uno de ellos, el otro no. Al final de cuentas, el personaje de Maximo sigue haciendo lo mismo que hacía desde el inicio de la película. 


 
La película tiene algunos chistes muy buenos y Eugenio Derbez es buenísimo como siempre. Pero cabe mencionar que el humor es más físico que de costumbre. No hay mucha comedia sarcástica como se suele esperar con el cine mexicano. Y muchos de los chistes verbales recurren a bromas de tipo sexual. Algunos de estos chistes funcionan, pero también hay otros que simplemente no.
            En conclusión, Cómo ser un Latin Lover es una cinta entretenida que vale la pena ver para pasar unas cuantas horas. No es una gran comedia y no tiene ni el ingenio ni el drama de No se Aceptan Devoluciones, pero es levemente solida.

Mi Calificación: 3 de 5 Estrellas

Saturday, June 10, 2017

“Mujer Maravilla” Reseña de la Película


Mujer Maravilla es la cuarta película dentro de este nuevo universo de películas basadas en los comics de DC, y se ha de notar que hasta ahorita no han sido bien recibidas por la critica, aunque a mi parecer han sido bastante buenas. Hombre de Acero, a pesar de tener una narrativa un tanto confusa y un acto final agotador, fue un filme épico y una buena adición a la mitología de Superman. Batman contra Superman, a pesar de ser un tanto cansada y tediosa, fue una película seria y estilosa con unas secuencias muy buenas, a pesar de que la confrontación titular haya sido decepcionante. Escuadrón Suicida es fácilmente la cinta más débil de este universo fílmico, que, a pesar de tener una gran banda sonora y personajes coloridos, su historia, conflicto y narrativa estaban encharcadas en la mediocridad.
            Después de la decepción de Batman contra Superman y Escuadrón Suicida, había mucha duda y especulación en cuanto a la calidad de Mujer Maravilla. Hasta el momento las tres cintas del universo fílmico de DC habían decepcionado a la critica y al publico, con quizás la leve excepción de Hombre de Acero. Bueno, la cinta ya ha sido estrenada, y las noticias han sido excelentes: Mujer Maravilla es la más aclamada de las cuatro películas, y por mucho. La película tiene un porcentaje de aceptación del 93% en la pagina de críticos Rotten Tomatoes y en IMDB tiene 8.2 de calificación entre el publico. Mujer Maravilla ha recobrado la esperanza para este universo cinematográfico que DC Comics tiene bajo la manga. ¿Pero es merecida tanta aclamación? Bueno, en parte sí, y en parte no. 
 
Para iniciar, un breve resumen de la trama. En la cinta, la Mujer Maravilla es una diosa que vive en una isla aislada del resto del mundo. Un día, un soldado americano cae en avión a las costas de la isla. La Mujer Maravilla y el resto de las mujeres guerreras que habitan la isla salvan al hombre, quien relata que sirve en la Primera Guerra Mundial y posee conocimientos que podrían darle fin a la guerra. La Mujer Maravilla asocia tal guerra con el dios Ares, quien ha corrompido a los humanos. Creyente de la buena voluntad de los hombres, la Mujer Maravilla decide unirse al soldado americano para ponerle fin a la guerra y derrotar al dios Ares y así retornar a los hombres al estatus puro inicialmente intencionado por Zeus.
            La película mezcla la mitología griega con el fondo de la Primera Guerra Mundial. La mayor parte del tiempo esta combinación funciona muy bien. Se le provee al publico una pequeña probadita de la mitología griega y la isla al inicio de la película es una localidad extremadamente hermosa. Los sets que recrean las zonas de combate de la Primera Guerra Mundial y la Londres de inicios del siglo XX están muy bien logrados. La escenografía de la película es fácilmente uno de sus mejores aspectos, y no sorprendería que la cinta sea nominada a la Mejor Dirección de Arte en los Premios de la Academia. Sin embargo, un punto débil es que la mitología griega y el fondo histórico de la película son erróneas en ciertos aspectos, lo cual podría mal informar y confundir a ciertos espectadores. No es una gran falla, especialmente tomando en cuenta que se trata de una cinta de fantasía, pero sí es algo que se debe mencionar. 


Realmente, Mujer Maravilla tiene dos problemas que sí fueron de mucha notoriedad. En primer lugar, hay unas cuantas escenas donde los héroes se tienen que infiltrar a las bases alemanas, y lo hacen de una manera demasiado sencilla. Muestran a unos soldados alemanes demasiado improvisados y descuidados, lo cual es muy contrario a la realidad. Y por otro lado la cinta tiene escenas que tienden a caer en lo ridículo, lo cual es muy común en largometrajes de este tipo, pero aun así sigue siendo un problema. De hecho, la película no se toma tan en serio como Hombre de Acero y Batman contra Superman. Tiende a ser más ligera al igual que Escuadrón Suicida, pero nunca cae de manera tan ridícula como esa cinta. Y de hecho, también es un poco aliviador ver una película de superhéroes que tome las cosas con más diversión y sin tanta seriedad. En sí el concepto de Mujer Maravilla es ligero y fantástico, y la película lo sabe. No intenta ser más de lo que es, y por eso se le debe respetar. 
 
Muchas cintas de Hollywood han tenido finales un tanto decepcionantes en los últimos años, pero Mujer Maravilla no. El final es emocionante y dramático, e incluso tiene un mensaje muy bonito sobre la condición humana y lo que necesita el mundo. Es un mensaje de paz y amor muy bello que le da al clavo en cuanto a los problemas que acosan a la humanidad.
            Hablando de mensajes, hay gente que ha criticado a esta película de promocionar la superioridad femenina. En cuanto a mi, yo nunca note tal problema. La mayor parte de las escenas que muestran la maldad de los hombres simplemente son muestras de lo malvada y carente de amor que es la raza humana. Pero también demuestra lo bueno que pueden ser los hombres, a través de los actos bondadosos de los soldados con los que se alía la Mujer Maravilla y unas palabras pronunciadas por ella en la batalla final de la película. Incluso hay una pequeña historia de amor entre la Mujer Maravilla y el soldado americano. Es más, los hombres no son los únicos villanos en la película. También hay una científica alemana entre los villanos principales. 
 
En conclusión, Mujer Maravilla, a pesar de unas cuantas fallas, es una muy buena cinta de superhéroes y una buena introducción para la temporada de este verano. En cuanto a como se compara con las otras cintas del nuevo universo de DC, yo diría que es mejor que Batman contra Superman y Escuadrón Suicida, y más o menos al mismo nivel que Hombre de Acero. Y a pesar de que a mi parecer no está al mismo nivel de calidad que muchos han insinuado, debo decir que me da mucho gusto la tan alegre recepción por dos cosas. Una, después de la recepción un tanto inconforme de las tres cintas previas, ya era hora de que DC tuviera un éxito. Y dos, ya era hora de que hubiera una super-heroina en la pantalla grande, y que tal primer intento ha tenido tan buenos resultados.

Mi Calificación: 4 de 5 Estrellas

“El Aliento de los Dioses” Reseña del Libro

Image result for el aliento de los dioses 

 
Brandon Sanderson es considerado hoy en día como uno de los mejores escritores de la fantasía de todos los tiempos. El Aliento de los Dioses es una de sus pocas novelas independientes, junto con Elantris.
            La novela trata sobre dos reinos, Idris y Hallandren, que han tenido relaciones turbulentas y se ha visto la posibilidad de una guerra. Para aliviar la tensión, se ha acordado que Vivenna, princesa de Idris, será enviada a Hallandren a casarse con el rey-dios. Sin embargo, el rey de Idris no quiere enviar a su hija favorita, entonces envía a su otra hija, Siri, como reemplazo. Mientras que Vivenna ha sido preparada toda su vida para casarse con el rey-dios de Hallandren, Siri ha sido una chica desobediente e irresponsable. Por lo tanto, Siri tendrá que asumir la enorme responsabilidad de convertirse la reina del reino enemigo. Por el otro lado, Vivenna, enfadada y frustrada por haber sido arrebatada de su gran tarea, decide irse a la capital de Hallandren, T´Telir, para rescatar a su hermana y hacer lo posible para evitar la guerra.
            Encima de las historias de Vivenna y Siri, también vemos el punto de vista del personaje de Sondeluz, hombre considerado dios por el reino de Hallandren, pero quien duda sobre su divinidad. Este personaje se vera involucrado en ciertas cuestiones políticas con respecto a la tensión sobre la guerra e incluso llegara a tener ciertos asuntos con el personaje de Siri.
            

En resumidas cuentas, la historia esta contada a través del punto de vista de estos tres personajes. La historia de Siri es una historia sobre superarse a uno mismo y asumir las grandes responsabilidades que son puestas en nuestros hombros. La historia de Vivenna es acerca de cómo se puede actuar para aliviar y evitar la tensión entre dos países, y la historia de Sondeluz es una sobre duda a uno mismo, humildad, e incluso cuestiones políticas.
            De las tres historias, la de Vivenna es la más cautivante, ya que es la que tiene más conflicto, intriga, y emociones. Durante toda su trayectoria, ella tiene que recorrer toda la ciudad hallandrense de T´Telir y hacerse de amistades para obtener el apoyo necesario. Mucha acción y vueltas a la historia están aquí.
            Mientras que en la historia de Vivenna podemos recorrer la ciudad capital del reino de Hallandren, en las historias de Siri y Sondeluz estamos confinados dentro de la Corte de los Dioses, la sede de los poderes gubernamentales de Hallandren. Sin arruinar mucho, se debe decir que la historia de Siri es la más cautivante, ya que suceden muchas sorpresas y giros a la historia y su relación y matrimonio forzado con el rey-dios es bastante interesante. La historia de Sondeluz es quizás la más débil de la novela, ya que no hay tantas sorpresas, conflictos o relaciones entre personajes para mantenernos interesados. Sin embargo, nunca aburre, y Sondeluz es uno de los personajes más simpáticos de todo el libro.
      
     

Se ha hecho mención de la palabra “sorpresas” a lo largo de esta reseña. Gran parte del atractivo de El Aliento de los Dioses yace en como Brandon Sanderson tan inteligentemente le da giros a la historia. Estos giros son muy sorpresivos y cambian el rumbo de la trama de una manera muy drástica. Y están incorporados a lo largo de todo el libro. Es una lectura sumamente intrigante.
            El Aliento de los Dioses posee varios instrumentos narrativos que lo distancian de otros libros del genero de la fantasía. Ya se hizo mención sobre los giros en la historia, elemento crucial debido a ciertas criticas hechas hacia el genero de ser muy predecible. Pero también se debe de dar cuenta que esta es una historia sobre como parar una guerra, no sobre como ganarla. En la fantasía, existen muchas historias sobre guerras y héroes que salen triunfantes sobre los villanos. El Aliento de los Dioses es un relato sobre como se puede impedir una guerra; posee un mensaje de paz muy bonito y que debería ser bienvenido hoy en día. De hecho, en la novela no hay muchas escenas de acción. Su instrumento narrativo principal es la intriga y el conflicto resuelto mediante la política y la estrategia. Pero, para no decepcionar a ningún amante de la fantasía clásica, hay una secuencia de acción muy grande al final de la novela. Todas las piezas de la historia se unen al final y los resultados son excelentes.

Mi Calificación: 4 de 5 Estrellas