Sunday, December 30, 2018

“Aquaman” Reseña de la Película


Aquaman es el sexto largometraje en el Universo Extendido de DC. Hasta ahorita tal universo cinematográfico ha recibido criticas un tanto mixtas, salvo Mujer Maravilla. Sin embargo, todas las cintas estrenadas hasta ahora han sido recibidas con mucha expectativa y han triunfado en la taquilla, y Aquaman no es la excepción.
            Aquaman ha vivido en la superficie toda su vida, alejado de la Atlántida. Todo cambia cuando su hermano Orm declara la guerra al mundo de los humanos. Para evitar que tal conflicto suceda y defender su hogar, Aquaman deberá encontrar un poderoso y mítico tridente para asumir el trono de la Atlántida y detener a su hermano.
            La historia quizás podría sonar un tanto repetitiva, y en efecto no posee la suficiente originalidad para alzar a la cinta hacia la excepcionalidad. Sin embargo, sí contiene ciertos elementos que ayudan darle una voz propia entre la gran multitud de películas de superhéroes. Uno de los mejores sucesos en la trama es la búsqueda del tridente, ya que le agrega un elemento de aventura a la película, algo que, al analizar, es poco visto en este tipo de películas, las cuales tienden a concentrarse más en batallas y toman lugar en escenarios comunes. 


Hay unas tomas y unos lugares muy bellos a lo largo de la película. Entre lo más destacable son un desierto y una aldea en Sicilia. Sin embargo, también se le tiene que dar crédito a la mayor creación digital de la película, la Atlántida. Sin duda alguna, la ciudad merece ser recordada como una de las mejores ciudades ficticias que se han mostrado en el genero de superhéroes y en la fantasía. Otro aspecto muy memorable son la variedad de criaturas y monstruos marinos que aparecen. Los realizadores demuestran haber utilizado una gran creatividad al momento de crear el mundo, razón por la cual éste termina opacando a la misma historia. Aquaman es un gran espectáculo visual. 

 
Cabe comentar que el personaje de Orm es un buen villano, especialmente tomando en cuenta su motivación. De hecho la cinta tiene un mensaje ecológico y pacifista. No es particularmente profundo ni muy novedoso, pero sí es sutil y merece crédito. Adicionalmente, el conflicto central le añade una dinámica familiar al relato. Hay momentos en los que esta esencia de la trama resplandece, a pesar de que los guionistas no supieron cómo utilizarla a su máximo potencial.
            Siguiendo la reciente tendencia de DC, la película tiene un tono ligero. No se toma tan en serio como las primeras cintas de este universo cinematográfico, como Hombre de Acero  y Batman vs Superman: El Origen de la Justicia. A fin de cuentas, en este caso, quizás halla sido la mejor decisión. La cinta es diversión pura sin adulterar, aunque sí hay momentos muy exagerados dónde cae en lo ridículo. 


Quizás la cinta no sea muy profunda, tanto en su historia como emotivamente, como para ascender a grandes alturas. Sin embargo, no se puede negar que es muy divertida. Con mucha acción, personajes carismáticos, un ritmo acelerado, y un mundo espectacular, el largometraje logra su cometido. Aquaman es una de las mejores películas del Universo Extendido de DC.

Mi Calificación: 3.5 de 5 Estrellas

Imágenes cortesía de IMDB  


Monday, December 10, 2018

“El Grinch” Reseña de la Película



Esta cinta es la tercera adaptación del libro clásico del Dr. Seuss. El cortometraje original animado de Chuck Jones es un clásico navideño y probablemente la adaptación más aclamada basada en algún libro del famoso autor. La cinta en vida real de Jim Carrey, a pesar de haber recibido criticas un tanto indecorosas, es considerada como una película de culto. ¿Cómo está esta nueva adaptación?
            La historia ya ha de ser conocida por la gran mayoría del público. En Villa Quién, a todo el mundo le encanta la Navidad, excepto al Grinch, quién vive dentro de su montaña con su perro, alejado de todos los Quién. Harto de las celebraciones y asqueado por la felicidad de los Quién, un día se le ocurre una malévola idea: arruinar la Navidad.

 
Por supuesto, la historia original es tan sólo un libro de imágenes para niños pequeños, que puede ser leído por cualquier adulto en una cuestión de minutos. ¿Cómo convertirlo en un largometraje de hora y media? Esta nueva cinta agrega una historia de fondo para el personaje del Grinch, explicando por qué odia la Navidad. Adicionalmente, nos muestra los preparativos que hace el Grinch para llevar a cabo su plan y cómo una niña planea capturar y hablar con Santa Claus.
            De estas tres adiciones, la historia de fondo del Grinch es quizás la que funciona mejor, ya que da una dimensión adicional al personaje y provee algunos momentos e imagines emotivas. En cuanto a los preparativos, esta parte de la trama sí está bien lograda y hay algunos momentos creativos y chistosos, aunque quizás abarca demasiado del largometraje. Pero sin duda alguna, la peor subtrama  es la de la niña que quiere capturar a Santa Claus. Simple y sencillamente, esta parte de la película no añade nada. ¿De qué nos sirve ver tanta preparación cuando el momento culminante pudo haber sido tan simple? Éste es un caso en el que haber seguido los pasos del libro, manteniendo las cosas más simples, hubiera sido la mejor decisión.

 
Siguiendo la temática del cuento original, El Grinch tiene una cantidad considerable de momentos tiernos y conmovedores, especialmente al final. Pero también, para darle más contenido a la historia, hay bastante comedia. Como drama y comedia, la cinta funciona bien. Realmente no hay ocasiones en los que los guionistas hayan intentado mezclar ambos aspectos de una manera torpe. Sin embargo, no sobresale en ninguno de estos dos aspectos. No es ni muy chistosa ni muy conmovedora. Sólo hace un trabajo decente y adecuado, lo cual tampoco está mal.
            Si hay algo en lo que sobresale la cinta, es en la animación. Los colores, los escenarios, los diseños, los personajes; es impresionante lo hermosa que se ve esta película. Los animadores han logrado capturar el sabor y el color de la Navidad. También hay muchas secuencias creativas, especialmente en la parte culminante de la historia. 

 
Esta nueva adaptación de ¡Cómo el Grinch robó la Navidad! es una buena opción de entretenimiento para las familias durante esta temporada. Es dudoso si llegará a convertirse en un clásico navideño, pero eso no es razón para no verla. Es recomendable, y hace un buen acompañamiento junto a las dos versiones previas.

Mi Calificación: 3.5 de 5 Estrellas

Thursday, December 6, 2018

“Animales Fantásticos: Los Crímenes de Grindelwald” Reseña de la Película

Ya ha llegado la nueva entrega de la saga de Animales Fantásticos, la antecesora cronológica de Harry Potter. El mago oscuro, Gellert Grindelwald, ha escapado, y va en busca de Credence nuevamente. Ahora es misión de Newt Scamander localizar a Credence antes que Grindelwald.
            Tal sinopsis puede parecer demasiada breve, pero en realidad no hay mucho más que eso. Las mentes detrás de la cinta son familiares. David Yates vuelve a la silla del director, y J.K. Rowling escribe el guion, tal y cómo lo hizo en la primera cinta. Sin embargo, esta nueva entrega carece de la magia y maravilla que distinguió a Harry Potter e incluso la primera película de Animales Fantásticos.
Se podría argumentar que, debido a que esta nueva película es más oscura y sombría, deleitarnos con la magia del maravilloso mundo de Rowling estaría fuera de lugar. Pero inclusive en las ultimas entregas de Harry Potter había algo para mantener el interés del espectador, y en ésta, realmente no. Originalmente, esta saga iba a ser una trilogía, pero se expandió a cinco películas, y vaya que sí es notable. 

  
Al finalizar la cinta, el espectador se queda con un vacío, como si todo fuese la mitad de una película. Se podría decir que muchas historias divididas en varias entregas sufren de esto, pero varios ejemplos ofrecen por lo menos una de dos cosas para satisfacer al público. Una, sostienen el interés del espectador con una entrañable historia, carismáticos personajes, y sucesos interesantes, ameritando el largo del cuento. Segunda, a pesar de que todavía queden cabos sueltos, algún conflicto es resuelto.  Los Crímenes de Grindelwald no logra cumplir con estas demandas a su totalidad, pero lo peor de todo es el ritmo tan lento con el que progresa la cinta. Ni la dirección ni la banda sonora logran darle vida a muchas de las escenas de la película.
Por supuesto, sí hay algunos positivos sobre la historia. No todo es en vano. Todavía faltan tres entregas más, así que aún hay espacio para mejorar, pero sí hay preocupaciones. Quizás los realizadores están alargando una historia más de lo que amerita. Sólo el tiempo revelará si Animales Fantásticos debió ser una novela después de todo…

Mi Calificación: 2.5 de 5 Estrellas