Sunday, September 9, 2018

“El Insulto” Reseña de la Película



El Insulto es una producción libanesa que fue nominada al Oscar de Mejor Película Extranjera. La película es de bajo presupuesto. Sin embargo, un bajo presupuesto no significa bajo contenido.
            La película trata sobre un libanes que entra en conflicto con un palestino. Todo empieza con una pequeña riña entre los dos. En todo su enojo, el libanes agrede al palestino y éste le da un golpe, quebrándole dos costillas. El libanes, furioso por el incidente, demanda al palestino. Lo que sigue es una serie de tribunales y la revelación de que quizás el incidente no sea la única motivación del libanes…
            Cabe resaltar que, como drama, la cinta quizás no sea muy emotiva. Hay algunas escenas que sí logran generar alguna emoción del espectador, pero éstas son pocas. La verdadera fuerza de la película yace en su mensaje. Éste es bastante claro desde las etapas iniciales de la película, pero se hace cada vez más claro y significativo conforme la película va avanzando. Es algo de lo cual todos, por más que ya se ha pronunciado, tenemos que ejercer. En este caso, el mensaje toma forma alrededor de los fenómenos que han sucedido en el Medio Oriente.
            Hablando de tal cual, la película maneja la trama de una manera muy entendible para la gran mayoría del público. No es indispensable que uno esté familiarizado con los problemas del Medio Oriente y la cuestión palestina para que pueda entender la historia. Quizás haya momentos en los que uno se vea enredado, pero el guion explica, brevemente, las cosas que han sucedido en la región. Hay algunos nombres de personas que no se explican, por lo cual un conocimiento previo de la problemática sí es conveniente, pero no debería de desmotivar a nadie de ver esta película.

Mi Calificación: 4 de 5 Estrellas

Wednesday, September 5, 2018

“Milena o el Fémur Más Bello del Mundo” Reseña del Libro



Milena o el Fémur Más Bello del Mundo es la secuela de Los Corruptores del autor Jorge Zepeda Patterson. A pesar de ser una continuación, no es tremendamente necesario haber leído el libro anterior para entender qué es lo que está pasando. Los personajes principales, los Azules, siguen siendo los mismos (aunque esta vez falta un integrante del equipo) y sí hay referencias de algunos de los eventos ocurridos en el libro anterior, pero la historia y el tema en sí es completamente nuevo.
            El dueño del periódico más importante del país ha fallecido, y en su testamento le pide a su hija que cuide a su amante, Milena. Su hija y los Azules encuentran a la amante, y resulta que ella fue victima de una red de prostitución durante varios años. Sus antiguos captores están en busca de ella, y de una misteriosa libreta que ella posee…
            La novela ganó el Premio Planeta en el 2014. Como costumbre, Patterson construye una trama interesante y bien documentada y lograda. Sin embargo, honestamente, me gustó más Los Corruptores.
            La historia es interesante y toca un problema totalmente nuevo (a comparación de la primera novela) y muy real. Varias de las descripciones sobre el trafico de personas son muy perturbadoras. Pero por alguna razón el libro no logra atrapar al lector de la misma manera como lo hizo el anterior. En el primer libro habían muchas escenas muy emocionantes, y en este no hay tantas. Habían más elementos que continuamente se le agregaban a la historia que hacían del misterio cada vez más y más complejo. Sin embargo, en este libro la trama se concentra mucho en los personajes y en la mafia de la prostitución, dejándole menos espacio a elementos que le puedan agregar más misterio a la trama.
            En conclusión, a pesar de algunas deficiencias, Milena o el Fémur Más Bello del Mundo sigue siendo una buena novela de drama y misterio. A mi parecer no es tan buena como Los Corruptores, pero la historia es interesante, la redacción de Patterson es buena y hay suficiente entretenimiento como para ameritar una leída. A pesar de ser inferior a la novela original, sigue siendo una buena secuela.

Mi Calificación: 3.5 de 5 Estrellas