Friday, March 9, 2018

“Pantera Negra” Reseña de la Película


Pantera Negra es la decimoctava película del Universo Cinematográfico de Marvel. La cinta tuvo muchas expectativas y ha logrado mucho éxito tanto en la taquilla como con la critica. Tiene la distinción de ser la primera película de Marvel en tener un elenco predominantemente afroamericano.
            El largometraje trata sobre una nación africana llamada Wakanda que aparenta ser, ante el exterior, un país subdesarrollado y totalmente aislado. Sin embargo, resulta que, en lo oculto, es un país altamente tecnificado debido a un metal local: vibranio. El rey de Wakanda ha muerto, y su hijo, T’Challa, asume el trono y la posición de Pantera Negra. Adicionalmente, es su responsabilidad detener a un traficante de vibranio, Klaue, de una vez por todas.
            Cabe mencionar que uno de los aspectos más promocionados de esta cinta ha sido el traje de la Pantera Negra. Sin embargo, es impresionante lo poco que aparece tal vestimenta. Mientras que otras películas como Iron Man o Spider-Man explotan los trajes a lo máximo, el traje de la Pantera Negra no tiene un gran papel estelar y por lo tanto, no deja una gran impresión. Pero esto no es una debilidad. Simplemente vale la pena comentar que la historia no depende de la vestimenta del superhéroe para captar la atención, y eso es aplaudible. 


En un principio, la historia no logra captar la atención de gran manera. Nunca aburre, pero inicialmente la cinta resulta un tanto débil. No hay mucho que realmente destace, pero no tarda en acelerar y captar la atención. Contiene algunas de las mejores escenas de acción de cualquier película de Marvel. Adicionalmente, tiene algunas tomas con paisajes verdaderamente hermosos. Y hablando de paisajes, los actores Andy Serkis y Martin Freeman de las trilogías de El Hobbit y El Señor de los Anillos protagonizan papeles estelares en la cinta, y sus actuaciones definitivamente están entre las fortalezas de la película. 

 
En lo que la historia se va desenlazando, aparecen algunos giros en la trama que son verdaderamente sorprendentes. Inclusive añade un conflicto más poderoso y más personal en la travesía del personaje principal. Todo se lleva a cabo de muy buena manera, y el final es uno de los más épicos y emocionantes de cualquier película de Marvel.
            Se puede declarar con seguridad que Pantera Negra ha logrado cumplir con las expectativas. El público está satisfecho, y, en su gran mayoría, la película está bien lograda. Sin embargo, resulta un tanto difícil aclamarla como algo verdaderamente fantástico. No hay mucho que esté mal con la película, pero tampoco hay mucho que realmente fascine. Algunos han comentado lo contrario, y eso está bien. Es debatible que tan buena sea la película, pero lo que no provoca tanto debate es declarar que sí es una buena película.

Mi Calificación: 3.5 de 5 Estrellas

Saturday, March 3, 2018

“Stranger Things: Temporada 1” Reseña


Netflix ha estado realizando varias series exclusivas para atraer nueva clientela y para retener a la ya existente. De entre todas las series que ha creado, quizá no haya ninguna tan famosa como Stranger Things. Esta serie inclusive ha sido nominada a los premios Emmy y a los Golden Globe. ¿Realmente se amerita tanta fama?
            La serie tiene un buen inicio, permitiéndonos darnos una idea sobre la personalidad de los personajes estelares, empezando la trama rápidamente (después de todo, es una temporada de sólo ocho episodios), y estableciendo el tipo de saga que estamos por presenciar. La serie trata sobre un grupo de cuatro amigos “nerds.” Un día, resulta que uno de ellos ha desaparecido. Todo el pueblo va en busca de él, pero sin nada de suerte. Un policía se da la tarea de encontrar al joven, al igual que su madre…
            Mientras tanto, los tres amigos restantes, desconcertados por la desaparición de su otro amigo, se topan con una niña. Ella parece tener ni idea de cómo funciona el mundo y la sociedad alrededor de ella. Uno de ellos decide mantenerla escondida en su casa. Pero eventualmente, se percatan de que ella posee un extraño poder, y quizá sepa dónde se encuentra su amigo…

 
Uno de los placeres de esta serie es el vasto elenco de personajes. Los tres amigos principales son carismáticos y es fácil para cualquier espectador ponerse al lado de ellos. Realmente te llegas a preocupar por lo que les pasa. Los otros personajes, como la madre y el hermano de su amigo perdido, la hermana de uno de ellos, y el policía también son agradables, y es fácil quedarse interesado en sus historias. Le añade más profundidad a una historia relativamente simple.
            En cuanto a la historia, eso es algo que merece unos cuantos comentarios. Como se ha dicho, la historia tiene profundidad más allá de la trama principal, y en sí es atrapante. Cada capítulo termina de una manera que te mantendrá interesado en ver cómo se sigue desenlazando en el capítulo siguiente. Y en sí es una buena combinación del horror, la ciencia ficción, y el misterio. 

 
Sin embargo, la serie también es un tributo a muchas otras películas, libros y series de tales géneros. La niña extraña nos hace recordar a Carrie. El escenario de un pueblo pequeño y lo que sucede dentro de las vidas de sus habitantes es similar a Twin Peaks. La trama de esconder a un ser extraño (la niña) es similar al tema de E.T. Y muchas otras más. Pero decir que esta serie está copiando a todas esas historias sería un error. Todavía hay mucha originalidad que presenciar. Más que copiarlas, les está rindiendo tributo.
Es indiscutible que todo artista, por más innovador o original que sea, se ha inspirado por los trabajos de otros de una manera u otra. Y es claro de qué es lo que se inspira Stranger Things: los 80’s. Muchas de las historias a las que se asemeja la serie provienen de los ochentas. Hasta la historia toma lugar durante los ochentas. El estilo, la música, todo nos hace recordar a tal década. Para cualquier amante de los ochentas, esta serie tiene mucho con que complacer. 

 
Como se puede ver, hay muchas cosas que esta serie hace bien, pero también tiene unas cuantas fallas. Por ejemplo, hay algunas escenas que caen en la ridículo, aun cuando se supone que nos las deberíamos tomar en serio. Hay ciertas tramas que distraen un poco de las tramas principales, y hay cosas que no son explicadas muy claramente. Al terminar con esta primera temporada, el espectador podría tener ciertas dudas. Claro, hay una segunda temporada, pero el final de esta temporada no da mucha pista de que habrá continuación. Uno podría ver esta primera temporada y sentirse satisfecho con haber presenciado una historia completa. Pero habrá que mirar la segunda temporada para ver cómo se le da continuidad a esta historia. 

 
A fin de cuentas, Stranger Things es una serie interesante y atrapante que debería satisfacer a fans de películas y libros de los 80’s, fans de Stephen King, fans de la ciencia ficción y el horror, etc. Es discutible si en realidad es una obra maestra, pero sin duda es un buen trabajo.

Mi Calificación: 3.5 de 5 Estrellas