Sunday, February 21, 2021

“El Corcel Negro (1979)” Reseña


Basada en la novela infantil de Walter Farley, El Corcel Negro es una cinta de 1979 cuyo productor ejecutivo fue el famoso cineasta Francis Ford Coppola. Recibió dos nominaciones a los Premios de la Academia y es considerada como una de las mejores películas de temática ecuestre (perteneciente a los caballos) de todos los tiempos. 

            La historia comienza cuando un niño llamado Alec Ramsey se va a un viaje en bote con su padre. Ahí es captivado por un corcel negro de procedencia árabe, el cual está siendo guardado y transportado por su cruel dueño. Una noche, de manera inesperada, ocurre un incendio en el bote. Alec cae al agua, y despierta la siguiente mañana para encontrarse varado en una isla desierta, acompañado únicamente por el corcel...


Basado en esa descripción, uno podría asumir que el largometraje es una historia de supervivencia. Sin entrar en muchos detalles que podrían desperdiciar la cinta para quien no la haya visto, tal no es exactamente el caso. Es más, la película realmente no tiene una trama al estilo tradicional, consistiendo en una meta y un objetivo que es llevado a cabo a lo largo de toda su duración. Trata más sobre la relación entre el niño y su caballo, y las cosas que viven juntos. Es bastante simple, y no hay ningún problema con ello. 

            Gran parte de la película consiste en momentos de escaso dialogo o un ritmo bastante calmado. No es una típica cinta familiar en lo absoluto. El director y sus camarógrafos lograron captar unas tomas muy bellas, merecedoras hasta de una postal, y éstas son acompañadas por una muy solida e infravalorada banda sonora. Adicionalmente, cabe aclamar la actuación del niño principal. Típicamente, las interpretaciones de actores infantiles son un punto bajo en este tipo de películas, pero este caso es una excepción. El actor aporta un muy solido trabajo; es una lastima que su carrera no haya despegado. 



Si existe un punto débil en El Corcel Negro, es el hecho (debatiblemente subjetivo) de que la segunda mitad de la película no es tan memorable, bella o solida como la primera. La cinta dura alrededor de dos horas, y después de la primera hora, hace una transición bruscamente diferente. En otras palabras, la historia y el objetivo cambia, lo cual no es nada malo. Es sólo que esa primera mitad es tan buena, tan cerca de la perfección, que la segunda parte tiene dificultades a comparación. 



Sin embargo, no se debe de interpretar esto como un detrimento significativo de la cinta. La segunda hora sigue siendo muy buena. La película todavía tiene por ofrecer momentos muy conmovedores y bellos. El final es bastante intrigante y emocionante. Adicionalmente, el actor Mickey Rooney da una muy solida actuación, la cual recibió una nominación al Óscar. A fin de cuentas, El Corcel Negro, es una excelente y solida cinta para todas las edades; de principio a fin. Es una lastima que pase desapercibida por el gran grueso del publico, incluso por cinéfilos, a pesar de que el National Film Registry de Estados Unidos la eligió para su preservación en el 2002. Si ustedes tienen la oportunidad, asegúrense de darle un vistazo. No se arrepentirán. 

 

Mi Calificación: 4.5 de 5 Estrellas 

 

Imágenes Cortesía de IMDB